Oficina de Seguimiento de Egresados Oficina de Seguimiento de Egresados Universidad de La Serena
  • Portada
  • Oficina
    • Nuestro Propósito
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Egresados
    • Localízanos
  • Noticias
  • Feria Laboral
    • Feria Laboral 2014
      • Seminario de Empleabilidad
    • Feria Laboral 2013
      • Seminario de Empleabilidad
      • Distribución Feria
      • Tips
    • Feria Laboral Virtual ULS 2015
      • Descripción
      • Organizaciones
      • Satisfacción Empleadores
      • Registro de Ofertas
      • Recorrido Virtual
    • Feria Laboral Virtual ULS 2016
      • Organizaciones
      • Descripción
    • Feria Laboral ULS 2017
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías fotográficas
  • Esparcimiento
    • Copa Titulados ULS 2014
    • Copa Titulados ULS 2015
      • Programa y Premios
      • Equipos
      • Reglas
      • Noticias y Galerías de Fotos
      • Inscripción
    • Copa Titulados ULS 2016
    • Copa Titulados ULS 2018
  • Descargas
    • Folleto OSE: Servicios / Productos y Beneficios
    • Boletines Informativos
    • Manual de Procedimientos
    • Estudio Endeudamiento Egresados ULS 2016
    • Lineamientos de las actividades de la OSE
  • Empleos
    • Ofertas Abiertas a la Comunidad
    • Publicar Ofertas Gratis - Empleadores
    • Portal Empleo Titulados ULS

Trabajar bajo presión y el éxito

trabajo bajo presion 1

Muchas veces en nuestros lugares de trabajo nos encontramos sobrepasados de carga laboral, informes o reuniones que debemos cumplir a cabalidad y con eficiencia, no siempre lográndolo satisfactoriamente; es por lo anterior que les presentamos algunos consejos para concretar un trabajo en los plazos estipulados.

En nuestro trabajo diario existen momentos en los que postergamos ciertas tareas, productos o pedidos que nos han solicitados compañeros, jefaturas, clientes y/o usuarios, pudiendo traernos graves consecuencias en el plano laboral, del equipo directo de nuestro trabajo e incluso en el plano personal.

Sin embargo, no todo está perdido. Existen estudios que revelan que estas situaciones permiten sacar provecho e ir mejorando el desempeño laboral en nuestro trabajo, e incluso poder aumentar la productividad y ahorrar tiempo en la confección de tus proyectos o trabajos en el interior de tu organización, pudiendo aumentar tu desarrollo profesional.

Estos son algunos consejos prácticos que te entregamos para dar vuelta esta situación:

  •  Aceptar la situación.
  • Como cualquier vicio o enfermedad siempre solemos negarlo. Seguir dejando que pase el tiempo y postergar suele convertirse en un estilo de vida, para empezar a curar males lo primero que debemos hacer es: Aceptarlo.
  • Aprender a priorizar
  • Es muy importante que entendamos y podamos delimitar en qué punto algo deja de ser importante para ser urgente, las personas exitosas tienen muy clara esta pequeña línea divisoria que les funciona para manejar sus asuntos de manera correcta.
  • En los quehaceres cotidianos tenemos el poder de hacer, de postergar e incluso de delegar, día a día lleva un pequeño cronograma o lista de las cosas que no pueden dejarse para después, de otras que tengan un poco más holgada su realización y otras que puedas empatar o incluso programar. En esta medida vas a entender la importancia de lo urgente y lo postergable.

Agendar y registrar actividades:

La desorganización puede iniciar con un simple olvido, así es, y no es válido que te excuses en que por distraído olvidaste un asunto importante que desencadenó un desorden impresionante, una agenda puede ser una herramienta bastante útil para que esto no te suceda, ahora con el apoyo tecnológico ya no tienes pretexto.

Tiempo para todo:

No hablamos de la puntualidad en sí, nos referimos a la importancia que debes darle al aprovechamiento de tu tiempo, organízate y aprovecha cada instante del día para mejorar tu calidad de vida dentro y fuera del trabajo, así verás los resultados y aprovecharás tus momentos a solas, con familia y amigos.

Prémiate:

Es un camino complicado dejar de poner excusas para no realizar ciertas cosas, así es dejar de ser procrastinador es todo un reto, por cada reto cumplido en lo personal o con tu equipo de trabajo, busca la manera de recompensarte o recompensarlos, puedes aprovechar el tiempo libre para ir celebrar, para salir a divertirte o para hacer algo que, has postergado por falta de tiempo.

Si a pesar de seguir estos consejos prácticos en la estructuración de tu trabajo, aún no logras obtener un trabajo eficiente con la utilización del tiempo, te dejamos algunos tips para conseguirlo:

Respira:

Se te olvidó, y no es momento de entrar en pánico, al contrario, es momento de actuar, recuerda que con el tiempo apretado pueden surgir más inconvenientes. Respira, lento y profundo, refréscate con agua fría para despertar y listo, junta a tu equipo de trabajo. Todos juntos a resolver el problema.

Prioriza:

Ya que tienes el tiempo encima, debes ser consciente de lo que tienes a tu alcance y de lo que tú mismo puedes hacer o no, de entrada observa y utiliza lo que te va a agilizar el trabajo.

Anota:

Es importante que hagas una lista de todo lo que tienes que realizar, así en la medida en que vayas realizando esas tareas, hay que irlas eliminando con el fin de que NO se te pase nada.

Busca refuerzos:

Hay momentos en los que no podemos solos, y es algo complicado porque siempre creemos que todo lo podemos, pues en este momento es importante pedir Auxilio a las personas que sean de confianza y a las que puedas delegarles responsabilidades para sacar los pendientes

Comunicación y trabajo en equipo:

Monitorea las actividades que se están realizando, pregunta si existen dudas, sé amable y agradecido, recuerda que tu equipo de trabajo es quien te está ayudando a resolver tus problemas.

El premio:

Ya que todos han trabajado mucho para sacarte del problema en el que te metiste por dejar todo al último, debes ser agradecido y recompensar el trabajo extra que todos realizaron, seguramente ellos se darán cuenta del excelente jefe que eres y estarán dispuestos a seguir apoyándote en momentos de crisis, recuerda que esto debe ser recíproco.

Fuente: jobomas.cl

Se dio inicio a la Feria Laboral ULS 2017

En la versión presencial participaron 30 empresas, del ámbito público y privado, las que estuvieron en constante contacto con los estudiantes que visitaron los stands. Mientras que la feria virtual se extenderá hasta el 29 de noviembre y funcionará durante las 24 horas en el sitio http://ferialaboraluls2017.reqlut.com/expo.
 
Con la presencia de Vicerrector Académico, Dr. Jorge Catalán, en representación del Rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés, el Director de Estudios Institucionales y Planificación, Mg. César Espíndola, directores de Escuelas, coordinadores de carrera, invitados especiales y alumnos en general, se dio inicio a la Feria Laboral ULS 2017.
editada para página 3 
En la versión presencial, donde participaron 30 empresas del ámbito público y privado, las personas a cargo de los stands, ya sea jefes de reclutamiento y selección de personal, como también trabajadores de las instituciones, dieron la oportunidad a los titulados de diferentes carreras de la ULS de entregar sus currículums, tanto para plazas de trabajo como para poder realizar prácticas profesionales.
 
La Feria Laboral ULS 2017 se divide en dos partes, la primera en forma presencial, que se realizó este martes 21 de noviembre y que estuvo abierta hasta las 17 horas; y la versión virtual, que desde este miércoles 22 de noviembre, se llevará a cabo y que tendrá una plataforma especializada para que los interesados que buscan oportunidades labores puedan ingresar sus datos y la empresa los pueda contactar.
 
La finalidad de esta feria es establecer reales lazos entre egresados y titulados de la ULS con empresas que potencian la participación y postulación a trabajos permanentemente; es por eso que la Oficina de Seguimiento de Egresados de la institución organizó esta instancia.
 
Durante la Feria Laboral presencial, el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados, Mg. Luis Carrasco, realizó la presentación de la nueva plataforma que tendrá relación con la Bolsa Laboral y donde los empleadores asociados podrán ingresar, con un acceso de clave, para dar opciones laborales y actualización de datos a los ex alumnos de la Universidad y a estudiantes con perfil de egreso que deban cumplir sus prácticas profesionales.
editada para página 4
Esta es la tercera vez que la Oficina de Seguimiento del Egresado organiza una instancia de coordinación entre ex alumnos y empresas de la región y el país en forma virtual. En su segunda versión, la Feria Laboral Virtual contó con más de 3 mil visitas, donde los participantes entregaron documentación para establecer entrevistas y conocer acerca de las instituciones que formaron parte de esta innovadora idea.
 
La feria virtual se extenderá hasta el miércoles 29 de noviembre y funcionará durante las 24 horas en el sitio http://ferialaboraluls2017.reqlut.com/expo; por lo tanto, los interesados podrán informarse del quehacer laboral sin interrupciones.
 
Mayores antecedentes sobre la Feria Laboral Virtual podrán encontrarse visitando el sitio web de la Oficina de Seguimiento de Egresados. Por lo mismo, desde ya, pueden acceder a www.egresados.userena.cl y contactarse con el equipo para solicitar información, aclarar dudas y conocer los distintos programas que la Oficina tiene para el beneficio de los profesionales y estudiantes de la institución.
editada para página
Es importante mencionar que la Oficina de Seguimiento de Egresados cuenta dentro de sus planos de acción generar instancias complementarias a la labor de las unidades académicas, direcciones de Escuelas y Departamentos para el permanente fortalecimiento de competencias de estudiantes con perfil de egreso, que favorezcan la inserción laboral y el acceso a la empleabilidad de nuestros titulados, convirtiéndose esta actividad en una instancia de Vinculación con el Medio.
 
Fuente: Prensa DEIP

Nuevas empresas e instituciones se sumaron este año al evento que congregó a más de 2 mil asistentes.

feria lab 1
 
 
 
Estudiantes de último año, egresados y titulados de todas las carreras de la Universidad de La Serena, tuvieron la oportunidad de participar en la Feria Laboral ULS, actividad organizada por la Oficina de Seguimiento de Egresados de la casa de estudios, que este año contó con la presencia de más de 30 empresas e instituciones de los más variados rubros.
 
Oportunidades de empleo, práctica profesional y/o desarrollo de tesis son las instancias a las que pudieron optar los asistentes a este evento que busca vincular a titulados, egresados y estudiantes de la casa de estudios con diversos representantes del mercado laboral, transformándose en una plataforma potente para el fortalecimiento del vínculo existente entre la Universidad y el sector público y privado.
 
En la ocasión, la vicerrectora de Asuntos Económicos y Administrativos, Dra. Marcela Aguirre, en representación del Rector, Dr. Nibaldo Avilés, señaló que la Feria Laboral ULS  es un claro ejemplo de la relación que mantiene el plantel estatal con toda la comunidad regional y con el sector productivo, “y del esfuerzo que se realiza para que los futuros profesionales puedan responder a los requerimientos de la Región de Coquimbo y el país”.
 
Por su parte, el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados de la ULS, Luis Carrasco, manifestó que “esta feria tiene el objetivo de acercar el mercado laboral a los alumnos que ya están a punto de titularse y aproximar cupos vacantes disponibles en las empresas a nuestros egresados. Este año sumamos a 10 empresas más que en la versión anterior”. 
 
feria lab 2Las empresas e instituciones que formaron parte de la Feria Laboral ULS 2014 son: Ecomac Empresas, TPC Terminal Puerto Coquimbo, Atacama Frutícola y Exportadora, Enjoy, Agrosúper, Teck Carmen de Andacollo, Minera San Gerónimo, Minera Los Pelambres, Adecco, Banco de Chile, Banco Santander, Coca-Cola Andina, Innovacien, Aguas del Valle, Clínica Regional Coquimbo, Clínica Elqui, Sodexo, Corporación Gabriela Mistral, Manpower, Fundación Integra, Fundación para la Superación de la Pobreza, Deloitte Auditores y Consultores, Corporación Municipal Gabriel González Videla, Tronwell, Fundación María Educa, Aramark, CIMPAC Ltda., Intosim Ltda. y Constructora Beltec Ltda. Además de ellos, se sumaron también como patrocinadores Sence y la Ilustre Municipalidad de La Serena.
 
El evento tuvo lugar en el Campus Ignacio Domeyko de la ULS y tal como en su versión anterior, los asistentes pudieron entregar sus currículums, agendar entrevistas y/o posibles oportunidades laborales, de memorias o prácticas profesionales. Por su parte, los expositores contaron con una vitrina para fomentar su posicionamiento en el segmento de los recién titulados, haciendo énfasis en los aspectos que deseen reforzar sobre sus distintos ámbitos de acción.
 
Mauricio Ortiz, subgerente de Personas de Terminal Puerto de Coquimbo TPC S.A., uno de los expositores, indicó que “como terminal queremos mantener un vínculo con la región y en este caso con la universidad que tiene el sello regional como lo es la Universidad de La Serena, además, dentro de nuestro equipo ya contamos con personas egresadas de esta institución, con las que hemos tenido muy buenos resultados. Por ello, nuestra  presencia acá, estamos captando potenciales postulantes a los cargos que tenemos y esperamos que sea gente de la región”.
 
Tanto ésta como las distintas acciones de la Oficina de Seguimiento de Egresados, se enmarcan en el proyecto Alma Mater ULS (Fondo de Fortalecimiento de las Ues. del CRUCH-MINEDUC). 
 
feria lab 3“La Feria Laboral consolida el trabajo de todo un año, respecto de una serie de actividades destinadas a colocar a nuestros profesionales en el mercado laboral, entre ellas tenemos la Red de Empleabilidad, donde  unas 100 empresas están relacionadas directamente con la institución, a través de distintas instancias y donde pueden presentar sus ofertas a través de nuestro portal y así realizar la colocación de nuestros profesionales;  también se realiza un Coaching para la empleabilidad, que es un programa de competencias para nuestros estudiantes con perfil de egreso; y además efectuamos acciones que tienen que ver con la fidelización de nuestros egresados con su Alma Mater, como la Copa Titulados ULS”, indicó el director de Estudios Institucionales y de Planificación, Mg. César Espíndola.
 
Seminario de Empleabilidad
 
Es importante destacar que nuevamente se desarrolló el Seminario de Empleabilidad, instancia que busca lograr un mayor acercamiento entre algunas de las empresas e instituciones con los asistentes, entregando valiosos detalles sobre sus procesos de reclutamiento, los valores y competencias que buscan en su personal, gestión y nuevos proyectos, etc.
 
En esta oportunidad, el Seminario contó con las presentaciones de Compañía Minera Teck, con el encargado de Gestión de Talento, Sebastián Galleguillos; Deloitte, con el gerente de Sucursal Copiapó, Milton Pérez; y Ecomac Empresas, con su subgerente de Gestión de Personas, David Cortés.

Profesionales de la Dirección de Estudios Institucionales y de Planificación se capacitan en nueva herramienta para control de gestión

En dos jornadas de intensa actividad teórica y práctica, se llevó a cabo la capacitación en sistema Tableau, herramienta utilizada para ejecutar desarrollos con grandes volúmenes de datos y que en la actualidad, desde el DEIP, se utiliza como una forma de mejorar la gestión y sus alcances.

capacitacion

El objetivo principal de este curso fue impartir una capacitación estándar para aplicar tópicos avanzados en LOD, Table calculation, espacialización en mapas, formas y áreas, como asimismo migrar los actuales desarrollo de Tableau Server 9.3 a 10.1, apoyando además el sistema Dashboards de la unidad.

El curso fue impartido por la empresa experta en el área Backspace (www.backspace.cl), a cargo de los profesionales ingenieros Santiago Cuesta y Maurizio Pancorvo, y fue dirigido a los profesionales de la Oficina de Estudios Institucionales, Oficina de Seguimiento de Egresados y a los integrantes del Centro de Informática.capacitacion2

El encargado de la Oficina de Estudios Institucionales, Alejandro Boglio, destacó que “Tableau es un software de última generación que permite visualizar altos volúmenes de datos e información institucional de manera personalizada y amigable, de esta manera facilita el apoyo efectivo en la toma de decisiones, en este contexto, esta capacitación es de gran utilidad ya que nos permite pulir los actuales desarrollos realizados en Tableau a la fecha, además de entregarnos herramientas anexas para perfeccionar futuros productos”. 

Cabe destacar, que la Oficina de Estudios Institucionales está constantemente capacitando a todos quienes requieran conocer las herramientas de gestión, ya que bajo la perspectiva del trabajo en equipo y mancomunado, además de las actualizaciones pertinentes, se logra un desarrollo efectivo para el avance de las metas institucionales propuestas por la Dirección de Estudios Institucionales y de Planificación.

Fuente: Prensa DEIP

Alumnos, egresados y titulados disputarán este año campeonato de baby fútbol Copa Titulados ULS

Banner Copa titulados
 
- El evento será la oportunidad para que jugadores de distintas generaciones y carreras se enfrenten en el torneo que finaliza el 8 de octubre.
 
Agosto no solo será el mes de inicio de las grandes ligas europeas. En la Región de Coquimbo, los actuales y ex astros del balompié universitario en la Universidad de La Serena tendrán su oportunidad de brillar en el campeonato de baby fútbol Copa Titulados ULS, evento organizado por la Oficina de Seguimiento de Egresados de la casa de estudios superiores, cuyo trabajo se enmarca en el proyecto Alma Mater ULS y que reunirá a 8 equipos conformados por alumnos, egresados y titulados de la institución.
 
El torneo se efectuará en la cancha de baby fútbol del Campus Andrés Bello (frente a ingreso del Gimnasio ULS, Avda. Raúl Bitrán 1305, La Serena) desde el 18 de agosto y hasta el 8 de octubre, fecha en que se jugará la final y se realizará la ceremonia de premiación.
 
Toda la información sobre el campeonato está disponible en el sitio web http://egresados.userena.cl (reglamento del campeonato, inscripción, programación, premios, etc.). Por lo pronto, podemos adelantar que las inscripciones son gratuitas estarán abiertas entre el viernes 11 de julio y el lunes 11 de agosto y que los equipos deberán contar con un mínimo de 5 jugadores y un máximo de 8. 
 
Esta será entonces la oportunidad para que aquellos cuadros de las distintas generaciones que han disputado épicos partidos en el torneo intercarreras de la ULS vuelvan a reunirse y se enfrenten con los actuales alumnos de la corporación universitaria, o para que los amigos amantes del balompié de distintas carreras puedan ser parte finalmente del mismo plantel soñado en este torneo institucional. 
 
El campeonato comenzará con una fase de grupos (G1 y G2), desde donde saldrán los dos mejores equipos de cada G, quienes pasarán a conformar el Grupo Oro, mientras que los terceros y cuartos lugares de la primera fase integrarán el Grupo Plata. 
 
Nuevamente, se enfrentarán los equipos al interior de los grupos, definiendo a quienes estarán presente en la gran final de Oro y Plata, que se jugará el 8 de octubre, y a quienes irán por el tercer puesto de Oro y Plata el martes 7 del mismo mes. Todos los encuentros de primera y segunda fase  se disputarán los lunes y miércoles desde las 18:30 horas.
 
Este torneo tiene por objetivos vincular a los alumnos, egresados y/o titulados de la Universidad de La Serena con su Alma Mater a través de actividades recreativas y deportivas; desarrollar y fomentar el deporte, así como también las relaciones interpersonales de los participantes; generar redes de contacto en pro de la inserción laboral temprana de los estudiantes y egresados; y difundir actividades de la Oficina de Seguimiento de Egresados ULS y sus colaboradores.
 
La actividad es auspiciada por Comercial Peñarol, Peña e Iduya, Aguas del Valle, Óptica D’Ibañez, Coopeuch, Mutual de Seguridad, Covalsa Automotriz, AlpeSport, Delca y Falabella.
 
Como detallan desde la Oficina, la Copa Titulados ULS se difundirá a través de correos electrónicos masivos y redes sociales institucionales a una red de 6.600 alumnos, 17.000 egresados y 14.600 titulados. Además, se dará a conocer mediante pasacalles ubicados en lugares estratégicos de La Serena, afiches y portal http://egresados.userena.cl.  
Página 7 de 7
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Oficina Alumni USerena

Tel.: 56 51 2204172

Email: alumni@userena.cl

Amunátegui 890, La Serena, Chile

Campus Ignacio Domeyko - Universidad de La Serena

Falla de señal
Falla de señal
Falla de señal