Oficina de Seguimiento de Egresados Oficina de Seguimiento de Egresados Universidad de La Serena
  • Portada
  • Oficina
    • Nuestro Propósito
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Egresados
    • Localízanos
  • Noticias
  • Feria Laboral
    • Feria Laboral 2014
      • Seminario de Empleabilidad
    • Feria Laboral 2013
      • Seminario de Empleabilidad
      • Distribución Feria
      • Tips
    • Feria Laboral Virtual ULS 2015
      • Descripción
      • Organizaciones
      • Satisfacción Empleadores
      • Registro de Ofertas
      • Recorrido Virtual
    • Feria Laboral Virtual ULS 2016
      • Organizaciones
      • Descripción
    • Feria Laboral ULS 2017
  • Multimedia
    • Videos
    • Galerías fotográficas
  • Esparcimiento
    • Copa Titulados ULS 2014
    • Copa Titulados ULS 2015
      • Programa y Premios
      • Equipos
      • Reglas
      • Noticias y Galerías de Fotos
      • Inscripción
    • Copa Titulados ULS 2016
    • Copa Titulados ULS 2018
  • Descargas
    • Folleto OSE: Servicios / Productos y Beneficios
    • Boletines Informativos
    • Manual de Procedimientos
    • Estudio Endeudamiento Egresados ULS 2016
    • Lineamientos de las actividades de la OSE
  • Empleos
    • Ofertas Abiertas a la Comunidad
    • Publicar Ofertas Gratis - Empleadores
    • Portal Empleo Titulados ULS

Periodistas de diferentes servicios y medios se reúnen para establecer lazos y enterarse de novedades

 
Titulados y empleadores del área participaron en un desayuno para conversar temas atingentes al campo laboral y conocer la nueva plataforma SIGIT.
IMG 8866
Con la finalidad de establecer nexos entre los empleadores del área de las comunicaciones y conocer los temas atingentes al campo laboral de los periodistas, es que la Escuela de Periodismo, adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la ULS, en conjunto con la Oficina de Seguimientos de Egresados, organizaron la mesa de trabajo denominada “Vinculación con lo regional: las comunicaciones y su empleabilidad”.
 
El encuentro, que se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Escuela de Periodismo, reunió a más de 20 profesionales que se desenvuelven en las áreas de comunicaciones, ya sea en medios escritos, audiovisuales, prensa de TV y también en el sector público, en materia de estrategia comunicacional.
En la oportunidad, el Director de la Escuela de Periodismo, Mg. Cristian Muñoz, realizó una exposición sobre la nueva estructura de la malla curricular de la carrera e hizo hincapié en el perfil de egreso de los profesionales que se titulan de la Universidad de La Serena. También agradeció la presencia de todos quienes acudieron a la invitación y destacó la forma en cómo este primer encuentro marca el hito 1 de muchos más que vendrán, ya que la idea es seguir con estas reuniones, con la idea de poder conocer desde primera fuente los requerimientos del campo laboral que, según sus propias palabras, son de un amplio espectro multidisciplinar y, asimismo, mantener una sinergia positiva entre dos unidades que luego sistematizan procesos.
Asimismo, se llevó a cabo la presentación de la Plataforma del Sistema para la Gestión de Información e Indicadores de Titulados (SIGIT). En la exposición de la encargada de la Oficina de Seguimiento de Encargados, Pamela Roco, y de la profesional de apoyo en empleabilidad, Viviana Vásquez, se explicó cómo los empleadores pueden hacer un seguimiento de sus requerimientos a la institución, correspondiente a prácticas y ofertas laborales, llevando un proceso confiable y cien por ciento pertinente a los perfiles que se requieren en el momento de la contratación.
Con respecto a este tema, los periodistas presentes manifestaron que la plataforma SIGIT es una buena opción para mantener el nexo con la casa de estudios y así tener oportunidad de hacer un seguimiento a los requerimientos de las diferentes empresas dedicadas a las comunicaciones, ya sea para puestos laborales y prácticas profesionales o de observación. Así lo evidenció el editor general de Diario El Día, Eleazar Garviso, quien destacó que esta plataforma será de gran ayuda para la búsqueda de profesionales y el seguimiento que se requiere en el momento de solicitudes de prácticas.
IMG 8887
Este primer encuentro da el puntapié inicial para próximas actividades, que para los propios participantes, fue una instancia no sólo de trabajo y actualización, sino también de camaradería y redes de contacto, dando énfasis en que estas reuniones siempre son importantes en el ejercicio profesional. Así lo señaló el periodista de SENDA, Felipe González, quien agradeció la invitación y también hizo hincapié en que “establecer estas relaciones nos mantienen al día con lo que sucede en la academia y los cambios que tiene la Universidad”.
 
Al final de la presentación, los profesionales pudieron mantener una activa y relajada conversación con los organizadores del encuentro y establecieron un primer acercamiento a los compromisos establecidos, como lo son el mantener el nexo entre el ámbito del campo laboral, la academia y conocimiento de la gestión institucional, que va en directo beneficio de alumnos y futuros profesionales de la casa de estudios.

Invitan a estudiantes, egresados y titulados a participar en clases de cueca

1 Taller de cueca OSE Web

Las jornadas se realizarán en el Anfiteatro del Campus Isabel Bongard y contarán con la cooperación del Departamento de Actividades Extracurriculares, dependiente de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, y la Oficina de Seguimiento de Egresados.

Con el objeto de entregar nuevas herramientas y técnicas de expresión corporal, y aprovechando que el Mes de la Patria se acerca, la Oficina de Seguimiento de Egresados en conjunto con la Dirección General de Asuntos Estudiantiles, realizará clases de cueca a estudiantes, egresados y titulados de la ULS que estén interesados en aprender.

Durante las clases, alumnas y alumnos podrán participar y conocer las técnicas básicas del baile nacional, así como también perfeccionar las que ya tienen.

La cueca es reconocida a lo largo de todo el territorio nacional, y si bien va variando su coreografía según su zona geográfica, conserva su patrón común que la hace ser un baile único y diferenciado. Es por lo anterior que el curso se centrará en la idea general, indagando en las tradiciones y entregando técnicas para poder bailarla en forma lúdica, respetuosa y libremente en cualquier salón o fonda.

Los instructores estarán a cargo de incentivar a los estudiantes interesados y quienes quieran participar pueden inscribirse en la página de alumnos ULS en el sitio www.phoenix.userena.cl o llegar directamente al Anfiteatro del Campus Isabel Bongard,  el martes 03 de septiembre a contar de las 18:00 horas.

El instructor a cargo del taller será Mauricio Cortés, quien con su avanzada trayectoria en el folclor, entregará las nociones básicas para enfrentar este tipo de baile, que desde hace ya un tiempo cuenta y goza con fama y variedad de estilos, todos aceptados para disfrutar de las fiestas nacionales de Chile.

Fuente: Prensa DEIP

Profesionales de la Oficina de Seguimiento de Egresados asisten a encuentro nacional de universidades del Estado

El encuentro realizado en Valparaíso, reunió a las casas de estudios en torno a temáticas de gestión académica administrativa relacionada a titulados y graduados.
valpo1
Con fecha 12 y 13 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Valparaíso el IV Encuentro REGRAT-CUECH “Aprendiendo de las buenas prácticas REGRAT”, actividad en la que participaron el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados ULS,Mg. Luis Carrasco Castro, junto a profesionales pertenecientes a empleabilidad e inserción laboral y coaching de la misma casa de estudios.
El objetivo principal de la actividad se orientó en la conversación y transmisión de prácticas y acciones efectivas que se desarrollan a nivel institucional referente a los tópicos Empleabilidad, Datos y Vinculación, ejecutándose a través de trabajo en mesas, en las cuales cada universidad debía compartir con el resto, no sólo la acción ejecutada, sino que los pasos, dificultades, metodología y éxitos que se han logrado obtener en su implementación.
Durante la jornada, el encargado de la Oficina de Seguimiento de Egresados, Mg. Luis Carrasco, realizó una ponencia en el marco de la Inteligencia de Negocio, en el contexto de análisis de empleabilidad, y cómo este modelo ha contribuido a la Universidad de La Serena en la implementación de una solución de una inteligencia de negocio al análisis de empleabilidad en la inserción laboral.
Los encuentros de la Red de graduados y titulados tienen por objetivo ser una instancia de la red de encuentro bianual de directivos de Vinculación, Empleabilidad y Seguimiento de Titulados y Graduados, en la cual se discutan propuestas y experiencias que afiaten a las redes de contacto existentes. Se contempla la presentación y discusión de experiencias de interés desarrolladas por instituciones chilenas en los distintos ámbitos de la gestión académica, administrativa relacionada a titulados y graduados, con el objeto de generar un efectivo intercambio de conocimientos y prácticas entre los participantes.
valpo2
Es en este sentido que el psicólogo Mg. Rodrigo Davanzo, profesional de la OSE, destacó la posibilidad que otorga la actividad de comprender nuevas visiones respecto al avance en las acciones que se ejecutan con los titulados y egresados de las distintas universidades, siendo una instancia de aprendizaje respecto a nuevas posibilidades de acción que se pudiesen implementar en la Universidad de La Serena.
En forma unánime, los participantes del encuentro destacaron las diferentes exposiciones que se realizaron en los contextos de empleabilidad, vinculación y datos, y no descartan realizar una nueva programación para establecer un trabajo mancomunado entre las diferentes casas de estudio, mediante visitas técnicas, donde los profesionales serán los que muestren y determinen diferentes desarrollos con respecto a egresados, titulados y graduados de las universidades estatales de Chile.
 

Oficina de Seguimiento de Egresados capacita a sus profesionales

Durante casi una semana los profesionales de la OSE se instruyeron en SPSS, software estadístico que permite realizar completos análisis de datos.

Con el fin de poder actualizar los conocimientos, es que profesionales de la Oficina de Seguimiento de Egresados, pertenecientes a la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación de la ULS, participaron del “Curso Instrucción SPSS”, realizado en la ciudad de Santiago.

En la oportunidad, los participantes pudieron capacitarse acerca de este software que se utiliza para realizar captura y análisis de datos para crear tablas y gráficas con data compleja, lo que permite la capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos para llevar a cabo análisis profundos.

spss luis

La Oficina de Seguimiento de Egresados, en una de sus líneas de acción, tiene como objeto monitorear las trayectorias laborales e indicadores de empleabilidad e ingreso de los graduados y titulados, por lo tanto, todas las herramientas que dicen relación con el análisis de datos son relevantes para el quehacer de la unidad, que busca fortalecer las líneas institucionales y permite conocer la realidad de quienes egresan y se titulan de la Universidad de La Serena.

El curso estuvo orientado a los fundamentos del programa SPSS Statistics, el cual sirve para diversas acciones, como por ejemplo, manipulación de datos, análisis y modelamiento de datos, aplicación de algoritmos, series de tiempo y diferentes análisis.

“El curso nos ayudó a dominar las capacidades que tenemos como analistas de empleabilidad, con el fin de utilizar críticamente los indicadores a la hora de realizar análisis, principalmente asociado a la encuesta de caracterización de empleabilidad dirigida a titulados de la Universidad de La Serena, la que interpreta un insumo importante para varios procedimientos de la institución que son fundamentales para la autoevaluación y acreditación de carreras y para la gestión académica de los programas de formación. Con este perfeccionamiento, los análisis tendrán una base más eficiente en cuando a la confiabilidad de los indicadores y la calidad de los datos”, señaló Evelyn Torres, ingeniera profesional analista de la Oficina de Seguimiento de Egresados.

La dinámica de la Oficina de Seguimientos de Egresados, apoyada por la Dirección a la cual pertenece, es mantener regularmente a sus profesionales actualizados en los conocimientos que diariamente aplican para dar respuesta a los requerimientos de la institución, y es así que se espera, que en lo que queda de año, otro grupo de profesionales se capacite de igual forma en sus áreas de desarrollo profesional.

Fuente: Prensa DEIP

Oficina de Seguimiento de Egresados realiza talleres de fortalecimiento con destacada participación de alumnos y titulados

taller fortalecimiento

Las diferentes actividades que lleva a cabo el equipo profesional de la OSE van en directo beneficio de alumnos, egresados y titulados de la casa de estudios.

La Oficina de Seguimiento de Egresados, perteneciente a la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación de la Universidad de La Serena, por medio de su área de Fortalecimiento de Capacidades, ejecuta diversas actividades orientadas a la generación de instancias que promuevan un desarrollo integral en los profesionales titulados y egresados de la casa de estudios con el objetivo de promover una inserción laboral efectiva o generar un desarrollo de carrera profesional satisfactorio.

taller fortalecimiento2Es en esta línea que una de las actividades altamente valorada por los futuros profesionales, es la asesoría grupal para la inserción laboral que se realiza a los estudiantes con perfil de egreso.

De la totalidad de las carreras de la ULS, a lo que va del año 2018, se han ejecutado 6 talleres para las carreras de Auditoría, Periodismo, Pedagogía en Matemáticas y Computación, Pedagogía en Matemáticas y Física, Diseño e Ingeniería Civil, abordando un total de 82 futuros profesionales, teniendo como objetivo, a fin de año, abarcar a la totalidad de las carreras de la casa de estudios.

En este sentido, la solicitud para ingresar al programa de fortalecimiento en estas sesiones se debe llevar a cabo por parte del Director o Coordinador de carrera con el psicólogo Mg. Rodrigo Davanzo, al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En estas instancias específicas se entregan herramientas prácticas, por medio de un modelo lúdico y de entrenamiento, referente al abordaje de los procesos de reclutamiento y selección de las empresas privadas e instituciones públicas, teniendo como ejes la construcción de un currículum vitae efectivo, medios de publicación de ofertas laborales, estrategias para enfrentar entrevistas psicolaborales y herramientas de comunicación para abordar dichas instancias.

taller fortalecimiento3Otra de las actividades que ejecuta el área de Fortalecimiento de Capacidades son los Coaching Individuales para el Desarrollo de Carrera Profesional, que consta de sesiones particulares con los titulados o egresados de la ULS, con el objetivo de comprender y delinear pasos a futuro a generar para promover una satisfacción laboral mayor por parte de este público objetivo. A la fecha de hoy se han ejecutado 12 sesiones individuales de diversos profesionales que solicitan vía email, mostrándose altamente agradecidos de un espacio de conversación y reconocimiento de posibles desarrollos profesionales a corto y largo plazo.

Fuente: Prensa DEIP

Más artículos...

  1. Trabajar bajo presión y el éxito
  2. Se dio inicio a la Feria Laboral ULS 2017
  3. Profesionales de la Dirección de Estudios Institucionales y de Planificación se capacitan en nueva herramienta para control de gestión
  4. Nuevas empresas e instituciones se sumaron este año al evento que congregó a más de 2 mil asistentes.
Página 6 de 7
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Oficina Alumni USerena

Tel.: 56 51 2204172

Email: alumni@userena.cl

Amunátegui 890, La Serena, Chile

Campus Ignacio Domeyko - Universidad de La Serena

Falla de señal
Falla de señal
Falla de señal